Cuáles son las maneras de consumir Cannabis

01 Enero 2021, 21:00 - por Cata Olmedo & Anandamida

Sus formas de aplicación y consumo son numerosas y los efectos que producen van a depender de varios factores.

El cannabis se ha convertido en los últimos años en una planta que es cada vez más utilizada con fines terapéuticos por personas que padecen ciertas enfermedades o dolencias.

Sus formas de aplicación y consumo son numerosas y los efectos que producen van a depender de varios factores:

  • La cantidad que va a consumir : Dosis / Mililitros / Gramos
  • La variedad y el tipo de cannabis : Sativa / Indica - Nivel de Psico actividad
  • Su composición de cannabinoides : CBD, THC, CBN, CBC...
  • Como también las características bioquímicas, la dieta, la historia clínica del paciente, el estado emocional y el grado de experiencia que tenga el usuario con el cannabis.

Vías de administración

Las medicinas a base de cannabinoides, a diferencia de los medicamentos farmacéuticos, deben administrarse de manera individualizada, esto significa que la dosis que le corresponda a cada paciente será única y dependerá de las particularidades de cada caso.

Así, el cannabis tiene múltiples vías de administración:

  • Inhalación: puede fumarse o vaporizarse. El cannabis entra al torrente sanguíneo directamente desde los pulmones y se manifiesta de manera inmediata. La duración es de 2 a 4 horas.  Existen diversos dispositivos para fumar las flores y los concentrados, lo recomendable es utilizar aquel que sea de mayor practicidad para el usuario. En cuanto a la elección de las flores, es necesario buscar aquellas que posean mayores concentraciones de CBD en su composición. En cuanto a la vaporización, la misma presenta mayores beneficios que la combustión al evitarse la generación de toxinas y subproductos potencialmente nocivos del humo. En el caso de los concentrados puros de cannabis, al inhalarse, pueden producir efectos terapéuticos beneficiosos para aquellos pacientes que padecen la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. 


  • Oral por ingestión:

    a diferencia de la inhalación, la absorción del cannabis por ingesta es más lenta y errática. Las mayores concentraciones en plasma se alcanzan a los 60/120 minutos posteriores al consumo. La duración del efecto también es mayor y va de las 6 a las 8 horas. Algunos de los productos de CBD de uso oral y comestible son: infusiones de aceite, tinturas, comestibles, cápsulas, aceites concentrados, jugo de cannabis crudo, entre otros. Debe tenerse en cuenta la dosis a consumir si se elige esta vía, ya que al tratarse de una absorción errática, se puede creer que no está haciendo efecto y consumir otra dosis, cuando en realidad lo fundamental es esperar. Si se aumenta el consumo, se pueden experimentar estados no deseados. 



  • Oral sin ingestión:

    podemos encontrar pastillas que se disuelven en la boca (sin tragarlas), aerosoles bucales, tinturas, entre otros productos cannábicos. En el caso del consumo sublingual, el efecto aparece entre los 30 segundos y los 2 minutos de su administración y se prolonga el mismo tiempo que los productos ingeridos. Debajo de la lengua y dentro de la boca, existen vasos sanguíneos que pueden absorber los cannabinoides en el torrente sanguíneo antes de que sean tragados. Al no pasar por el sistema digestivo ni el hígado, la biodisponibilidad de los cannabinoides aumenta.


  • Aplicación tópica:

    los productos son aplicados directamente sobre la piel para un tratamiento local del dolor o la anomalía en particular. Los remedios se presentan en forma de bálsamo, pomada, ungüento o aceite y no entran al torrente sanguíneo, sino que su absorción se da por vía transdérmica. Su manifestación aparece a los 15 minutos y su duración es de 2 a 4 horas. 


  • Aplicación transdérmica:

    a diferencia de los productos de aplicación tópica, los parches transdérmicos pueden penetrar las 7 capas epidérmicas de la piel y llegar al torrente sanguíneo. Son parches adhesivos medicinales que se colocan en la piel y liberan pequeñas cantidades de sustancia medicamentosa durante un largo período de tiempo. Tienen un efecto sistémico (a diferencia de las aplicaciones tópicas que sólo actúan de manera localizada) y su acción es prolongada (de 6 a 10 horas) comenzando a manifestarse a los 15 minutos de su aplicación.  


  • Supositorios vaginales y rectales: cuando se administra cannabis a través de los tejidos rectales o vaginales, la absorción y la biodisponibilidad son mayores. Son utilizados en los casos que la ingesta oral esté restringida y para enfermedades como el cáncer de colon, pelvis, recto, próstata u ovario. Es una manera de reducir los efectos psicoactivos que pueden generar otros modos de consumo. 






Más Fotos

Compartir

Actualidad Relacionada