10 Enero 2021, 14:05 - por Viris Olm
Un informe de 2011 publicado en el American Journal of Epidemiology [Revista estadounidense de epidemiología] basado en una encuesta efectuada a más de 52.000 participantes llegaba a la conclusión de que las tasas de obesidad son aproximadamente un tercio más bajas entre los consumidores de cannabis. Esto a pesar del hallazgo de que los participantes tendían a consumir más calorías por día, lo cual puede estar relacionado con la estimulación de la grelina por parte del THC (la grelina es una hormona que estimula el apetito, pero también el metabolismo de los carbohidratos). En 2006 se constató que el CBD por sí solo redujo la incidencia de diabetes en ratas de laboratorio, y en 2015 un colectivo biofarmacéutico israelí-estadounidense emprendió ensayos de fase 2 en relación con el uso del CBD para tratar la diabetes. Las investigaciones han demostrado que el CBD ayuda al cuerpo a convertir la grasa blanca en grasa parda (o grasa marrón), reductora de peso; junto con ello, promueve la producción normal de insulina y el correcto metabolismo del azúcar.
Al estudiar a más de 4.600 sujetos, un grupo de investigadores encontró que los que estaban consumiendo cannabis tenían niveles de insulina en ayunas hasta un 16% más bajos que los participantes que no lo estaban consumiendo; también tenían niveles más altos del colesterol HDL, que protege contra la diabetes, y niveles un 17% más bajos de resistencia a la insulina. Los participantes que habían consumido cannabis anteriormente en su vida pero que no lo estaban haciendo en ese momento mostraron asociaciones similares pero menos pronunciadas, lo que indica que el efecto protector del cannabis se desvanece con el tiempo.
El exceso de insulina promueve la conversión de azúcares en grasas que son almacenadas, y conduce al aumento de obesidad. Las investigaciones que están surgiendo acerca de la interacción entre los cannabinoides y la regulación de la insulina pueden conducir a algunos avances importantes en la prevención de la obesidad y la diabetes tipo 2.
.
.
.
.
Texto extraído del libro CBD El Cannabis Medicinal.