22 Febrero 2022, 19:36 - por Viris Olm
La planta de cannabis aporta a nuestro cuerpo y cerebro cannabinoides y terpenos beneficiosos, cada uno de los cuales tiene un impacto positivo en nuestra salud.
Nutrir el sistema endocannabinoide podría ser el eslabón perdido en nuestro intento de vivir una vida mejor, más sana, o sencillamente sentirnos bien.
A continuación, planteamos diferentes áreas de bienestar general en las que el cannabis podría desempeñar un papel positivo.
El cuidado de un@ mism@
Si tenemos en cuenta el cuidado personal como alternativa para mejorar la salud y el bienestar, es posible que hayamos escuchado que los tres pilares fundamentales del cuidado propio son el sueño, la buena forma física y la alimentación. Dormir bien durante la noche, añadir más movimiento durante el día y comer bien fortalece el cuerpo y el cerebro para gestionar mejor los factores estresantes de la vida. El sueño es decisivo porque, en su ausencia, todos los demás aspectos de nuestra vida se ven afectados. Si el c4nn4bis nos ayuda a dormir mejor, eso por sí mismo puede optimizar enormemente nuestra capacidad de afrontar las situaciones estresantes y encontrar la motivación para hacer más ejercicio y mejorar nuestros hábitos alimenticios.
El cannabis puede pasar a formar parte de cualquier rutina regular de cuidado de uno mismo. El consumo terapéutico de cannabis y también el recreativo, mejora nuestro bienestar, siendo la principal diferencia el objetivo que persigamos: los beneficios para la salud o simplemente sentirnos bien. Según varios estudios que hemos consultado, el cannabis es una forma más saludable de relajarse que el alcohol o las drogas como los sedantes o los opiáceos, y con muchos menos efectos secundarios.
No es necesario consumir cannabis para el autocuidado, aunque una buena taza de té de THC y CBD es muy relajante. Algunas actividades que podemos realizar para integrar el cannabis al autocuidado personal general son:
Por supuesto, siempre podemos optar por consumir cannabis en nuestra forma favorita al final del día para relajarnos y descansar.
Mantenerse en forma
Controlar el estrés puede hacer maravillas en nuestra salud. La actividad también forma parte del mantenimiento general. El cannabis resulta una herramienta útil para los atletas pero también para cualquier persona que haga ejercicios, practique deporte, se entrene para un acontecimiento deportivo o realice cualquier otro tipo de esfuerzo físico.
Al reducir la inflamación y el dolor, el cannabis contribuye en la recuperación posterior al entrenamiento y la consiguiente curación.
Una dosis adecuada de cannabis ayuda a ´entrar en la zona´ y concentrarnos o incluso relajarnos durante nuestro entrenamiento. Entre las actividades físicas que mejoran con el cannabis se incluyen los entrenamientos en bicicleta estacionaria o elíptica, la cinta de correr y otros ejercicios repetitivos como el yoga, caminar, excursiones, jogging y ciclismo de montaña lejos del trafico y en lugares con senderos bien señalizados.
En el dormitorio
Otra actividad física para la que el cannabis y sus componentes pueden ser muy útiles es el sexo. En algunas culturas, el cannabis se ha utilizado durante siglos como afrodisiaco. Las practicas ayurvédicas, que se remontan al año 2000 a.C., se utilizaban pequeñas cantidades de cannabis como analgésico y afrodisiaco. Las antiguas prácticas sexuales tanticas incluían el consumo de bhang, una combinación de hojas, flores y tallos de cannabis mezclados con leche, agua y especias como el cardamomo.
El cannabis promueve lo siguiente, todo lo cual contribuye a mejorar nuestra vida sexual:
Productividad, creatividad y placer
Con una mayor disponibilidad de múltiples variedades y productos de cannabis, la búsqueda de diferentes efectos es ahora más real que nunca. Algunas personas simplemente disfrutan de cómo les hace sentir el cannabis sin reparar en los beneficios adicionales para la salud.
Se ha comprobado que la risa es una buena medicina, y que consumir cannabis para reír o para sentirse bien mejora la sensación de bienestar general. Algunas personas prefieren las variedades que les resultan mentalmente estimulantes y les ayuda a concentrarse y a ser más productivas. Mientras otras prefieren un enfoque más relajado y una sensación de relajación y concentración. Un estado mental tranquilo también ayuda a liberar la creatividad, ya que a menudo se ve obstaculizada por la autocritica y la ansiedad del rendimiento.
Envejecer bien
A medida que envejecemos, experimentamos innumerables cambios en nuestro cuerpo y nuestro cerebro. Las funciones corporales se ven afectadas, nuestra producción hormonal se torna irregular y los factores estresantes de la vida cotidiana pueden llevarnos a la enfermedad.
Un estudio ha constatado el aumento del consumo de cannabis entre las personas que conviven con dos o más afecciones crónicas, y un incremento incluso mayor en las personas aquejadas de depresión, todo lo cual podría, en algunos casos, atribuirse al proceso de envejecimiento.
Con la legalización del cannabis y su disponibilidad cada vez en más lugares, es un hecho que las personas mayores empiecen su búsqueda hacia los beneficios terapéuticos del cannabis y sus cannabinoides para reducir el consumo de medicamentos recetados que pueden tener efectos secundarios no deseados.
Al introducir el cannabis en nuestros hábitos de atención médica, podemos reducir la dependencia a muchos medicamentos y llevar una vida más feliz y saludable. Con más descanso, menos dolor, menos estrés y más alegría, gestionamos mejor cualquier circunstancia que se nos presente.
A la vista quedan los beneficios del cannabis en el bienestar general y no sorprende que cada vez sea mayor la cantidad de personas que eligen esta terapia en todo el mundo.