Back

Música de Plantas [Bio Pack Ananda's]

Música de Alta Frecuencia hecha con plantas combinada con música electrónica afinada a 432Hz.. Es una compilación de vibraciones y frecuencias creadas a través del pulso eléctrico de las plantas y la inspiración de la naturaleza.

Compartir

Descripción del producto

El BIO PACK ANANDAMIDA CLUB incluye:


  • 10 Tracks de Música de las plantas (Proceso binaural 8D en formato WAV afinado en 432Hz) *Duración 150 minutos


  • 1 Set Kundalini Dance *Duración 60 minutos


  • 2 Frecuencias Breathwork (888hz y 999hz) *Duración 120 minutos

MÚSICA EXPANSIÓN RAÍZ

  • Guía de la experiencia sensorial *Formato E-Book


Track Gratis: AMAR EL AGUA 

By @Hila


Muchas personas están buscando diferentes formas de disfrutar y restaurar el equilibrio en sus

vidas. La naturaleza, con su vasta diversidad, nos brinda innumerables recursos para mejorar

nuestra salud y bienestar. Uno de estos recursos poco explorados pero increíblemente poderoso

es el sonido y la música generada a partir de las plantas.

En el corazón del Reino Vegetal, donde los vientos susurran entre hojas y las raíces buscan su

camino en la tierra, existe un fascinante misterio que ha capturado nuestra atención.

Aunque a primera vista el mundo de las plantas puede parecer silencioso, en realidad, está lleno

de una vibrante sinfonía. La base de esta melodía se encuentra en las respuestas bioeléctricas

de las plantas a su entorno. Cada planta emite señales eléctricas y químicas en respuesta a

factores ambientales como la luz, la temperatura y la humedad.

Científicos, artistas, biologos en conjunto a diferentes disciplinas, hemos comenzado a descifrar

este lenguaje oculto por medio de tecnologías avanzadas de vanguardia. La utilización de

dispositivos de medición sensibles nos han permitido capturar las corrientes eléctricas en las

plantas, revelando así, patrones únicos que varían según la especie y las condiciones

ambientales a las que están expuestas. Así, la ciencia del sonido en las plantas emerge como una

disciplina que busca traducir estas respuestas bioeléctricas en sonidos, creando una forma de

comunicación audible de las plantas y el mundo que las rodea.

La ciencia también ha arrojado luz sobre la compleja red de comunicación que existe entre ellas.

Se ha descubierto que las plantas no solo responden a su entorno, sino que también emiten

señales para alertar a otras plantas cercanas sobre amenazas como insectos depredadores o

enfermedades que han ido evolucionando a travez de miles de años. Esta comunicación sutil,

aunque no audible para nuestros oídos humanos, refuerza la idea de que el mundo vegetal está

inmerso en un concierto constante de intercambio de información.


P R E S E N T A


A medida que las investigaciones avanzan, tenemos la posibilidad de explorar nuevas

perspectivas terapéuticas y artísticas. La idea de utilizar estas melodías naturales para el

bienestar humano ha ganado cada vez más terreno en diversas áreas. La escucha de la música

generada por plantas tiene efectos relajantes y terapéuticos, brindando a las personas una

conexión más profunda con la naturaleza.

La premisa subyacente en la creación de música a partir de señales de plantas es la idea de que

podemos sintonizar directamente con el ritmo biológico de la vida vegetal. Las corrientes

eléctricas y los cambios químicos que las plantas experimentan en respuesta a su entorno son

convertidos en notas y ritmos, creando una experiencia auditiva que invita a la conexión directa

con la naturaleza.

Estas composiciones botánicas tienen el poder de influir a su vez en nuestras emociones,

especialmente en términos de relajación. La suavidad y la cadencia de estas melodías, modeladas

por los patrones biológicos de las plantas, invitan a un estado de calma y tranquilidad.


Durante las diversas experiencias presenciales que hemos realizado en diferentes lugares del

mundo, al escuchar estas músicas, algunas personas me han dicho que sienten una relajación

profunda, como si estuvieran inmersos en estas melodias estableciendo una unidad con las plantas

que los rodean.


En 2015, un estudio piloto realizado por la Universidad de Génova exploró el impacto de la música

de las plantas en la reducción del estrés en el hogar. El estudio involucró a un pequeño grupo de

participantes que escucharon la música generada por las señales de las plantas durante un

período de tiempo. Los resultados sugirieron una disminución del estrés percibido.


Tal es el caso de, Stefano Mancuso, un destacado científico italiano y pionero en el campo de la

neurobiología vegetal, quien ha contribuido a cambiar la percepción tradicional de las plantas

como organismos pasivos, revelando la asombrosa complejidad y capacidad adaptativa de estas

formas de vida.

Es cofundador del Laboratorio Internacional de Neurobiología Vegetal (LINV), ubicado en Florencia,

Italia. El laboratorio se estableció para estudiar la comunicación y el comportamiento de las plantas

desde una perspectiva neurobiológica. Mancuso ha llevado a cabo investigaciones pioneras para

demostrar que las plantas poseen sistemas sensoriales y mecanismos de comunicación complejos.

Ha explorado la capacidad de las plantas para detectar y responder a una variedad de estímulos,

incluidos los cambios en la luz, la presencia de herbívoros, y la competencia con otras plantas por

recursos.


Uno de los temas centrales de la investigación es la inteligencia de las plantas, en donde ha

argumentado que las plantas exhiben comportamientos que reflejan una forma de inteligencia,

aunque no se parezca a la inteligencia animal.

Mancuso y su equipo, desarrollaron diferentes investigaciones sobre la capacidad de las plantas

para resolver problemas, adaptarse a entornos cambiantes y comunicarse de manera efectiva a

través de señales químicas y eléctricas.


Estamos explorado la música de las plantas y su influencia en nuestra salud y bienestar. A medida

que avanzamos hacia un futuro donde buscamos soluciones más naturales y sostenibles para

nuestras vidas, la música de las plantas se presenta como una medicina verdaderamente

revolucionaria. Esto nos recuerda que estamos completamente conectados con la naturaleza, y que

cuidar de la tierra, es amarnos.


Cada vez son más terapeutas, profesionales de diversas disciplinas, como el yoga, y practicantes

de medicinas holísticas que incorporan la música de las plantas en sus terapias.

En la medida que investigadores, sanadores y amantes de la naturaleza continuemos explorando

este campo emocionante, podemos esperar ver un crecimiento significativo en la aplicación de la

música de plantas en la medicina y la terapia del futuro. Este Bio Pack es un llamado a la acción

para aquellos que desean explorar nuevas fronteras de la salud y el bienestar a través de la

conexión con la naturaleza y el poder curativo del sonido.


Hilario Gramaglia